nuevas experiencias te estan esperando

VISITA A LOS REFUGIOS DE LA GUERRA CIVIL
Animese a conocer y visitar con nosotros uno de los refugios subterráneos más importantes y mejor conservados a nivel europeo, diseñados por el arquitecto local Guillermo Langle Rubio, con la ayuda del ingeniero de minas Carlos Fernández Celaya y el ingeniero de caminos José Fornieles. Construidos a raíz de los 52 bombardeos por aire y mar que sufrió la población, en los que cayeron un total de 754 bombas durante la Guerra Civil Española. Esto provocó que se decidiera construir un sistema de refugios subterráneos, con más de 4 kilómetros de longitud en total, un quirófano y capacidad para albergar a unos 40 000 habitantes de la ciudad de la época. Nuestra visita nos llevará a través de la galería principal (unos 800 metros aprox.), donde conoceremos todos los detalles sobre la historia de su construcción así como los entresijos y curiosidades de esta maravillosa obra destinada a salvar la vida de los almerienses. Un paseo a través de la historia en un lugar donde se para el tiempo. Duración de la Visita: 1 hora y media apróximadamente. Precio por persona: 7€ *Consultar precios especiales por grupo. Imprescindible reserva previa.



ALMERÍA IMPRESCINDIBLE: CENTRO HISTÓRICO Y ALCAZABA
Nuestra ruta más completa. Si sólo tienes disponible una tarde o una mañana y deseas conocer las calles, edificios y monumentos más importantes de la capital, ésta es tu ruta ideal. Tiene todo lo imprescindible: Puerta de Purchena, Plaza de la Constitución, Plaza de la Catedral, Santuario de la Virgen del Mar (patrona de Almería), barrio de la Almedina, Paseo de la fama… Y como no, la Alcazaba! Déjate enamorar por los rincones más bonitos de Almería. Duración de la visita: 3 horas apróx. *Consultar precios especiales por grupo Imprescindible reserva previa.



CENTRO HISTÓRICO
Ruta a pie por el Centro Histórico de la ciudad en la que recorreremos las calles más importantes como el Paseo o la calle de las Tiendas, para ver los lugares y edificios más emblemáticos como la Puerta de Purchena, la Plaza de la Catedral, el barrio de la Almedina o la Plaza Vieja para así profundizar en la historía de Almería desde su fundación hasta nuestros días.
Duración de la visita: 2 horas apróx.
*Consultar precios especiales por grupo.
Imprescindible reserva previa.



MISTERIOS Y LEYENDAS DE ALMERÍA
Se trata de una de las rutas más peculiares de Cicerone Almería, "Misterios y Leyendas de Almería" en la que recorreremos el Centro Histórico de la ciudad dando a conocer los sucesos más escalofriantes de Almería, historias de sucesos paranormales y las leyendas que impregnan cada rincón de esta bella ciudad. Nos adentraremos en la verdadera historia del asesinato de nuestra querida Conchita Robles en el Teatro Cervantes, conoceremos la historia de las brujas de Félix, la leyenda de la Odalisca que habita la Alcazaba, asesinos en serie, ovnis...y pasearemos junto a las casas más encantadas de la ciudad. Si os atrae el misterio y lo desconocido sin duda, ésta es vuestra visita! No os dejará indiferentes. Duración de la visita: 1 h. y 30 minutos aproximadamente. *Consultar precios especiales por grupo. Imprescindible reserva previa



PARQUE NATURAL CABO DE GATA
Ruta para conocer el primer Parque Natural Marítimo-Terrestre de Andalucía, declarado como tal en 1987. El visitante descubrirá un espacio natural de incalculable valor y belleza en el que los contrastes paisajísticos, la luz, los colores de la tierra y del mar, la tranquilidad, nos llevarán a encontrar aquello que creíamos perdido en el Mediterráneo. Se deleitarán con sus playas y acantilados, y podrán conocer esos pequeños pueblos anclados en el tiempo que no han perdido su esencia. Duración de la visita: Medio día (mañana o tarde), con posibilidad de ampliar la visita a día completo. Imprescindible reserva previa.



ALPUJARRA ALMERIENSE
A orillas de la falda de Sierra Nevada , a pocos kilómetros del mar Mediterráneo y en contacto con el Desierto de Tabernas, los blancos pueblecitos de la Alpujarra almeriense se reparten entre montañas y valles como si fueran palomas que se posan escalonadamente sobre este evocador terreno. Menos conocida que su hermana granadina, la esencia de la Alpujarra almeriense cautiva sin esfuerzo a quienes se adentran en ella. Los pueblos de la Alpujarra almeriense conservan su entramado laberíntico de época musulmana, con sus empinadas y serpenteantes callejuelas, su artesanía y sus construcciones típicas de montaña, pero con tejados planos que allí llaman 'terraos'. En cada aldea hay pequeñas huertas, casas de launa y el silencio es el señor del lugar. El río Andarax se nutre durante su curso de arroyos, cascadas y torrentes, y, en sus orillas, crecen parras, olivos, almendros y huertas. Son muchos y variados los pueblos a elegir, cada cual con su historia y su encanto, así como las almazaras, las fábricas de embutido, dulces y mantecados, sin olvidarnos de sus bodegas que elaboran vinos de gran calidad. Esta zona es también el lugar de nacimiento del río Andarax. Duración de la visita: Medio día (mañana o tarde), con posibilidad de ampliar la visita a día completo. Imprescindible reserva previa.



ALCAZABA
Ruta a pie para conocer en profundidad la fortaleza musulmana más extensa de España, declarada Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico.
Ahondaremos en su historia desde su construcción en el año 955 por orden de Abderramán III, pasando por la fundación de la Taifa de Almería y sus reyes más importantes, hasta la reconquista cristiana y la construcción de su alcázar por orden de los Reyes Católicos. Será un recorrido ameno y vistoso gracias a sus jardines e impresionantes vistas.
No pueden marcharse de Almería sin conocer su alcazaba!
Duración de la visita: 2 horas apróx.
*Consultar precios especiales por grupo.
Imprescindible reserva previa.



ALMERÍA DE CINE
Almería es tierra de cine, pasear por sus calles es setirse protagonista del rodaje de míticas películas y series como "Conan, el Bárbaro", “Indiana Jones y la Última Cruzada”, “Juego de Tronos”, “Patton” y muchas otras. Se trata de una ruta a pie por la ciudad para descubrir los lugares que sirvieron de escenario a palículas y series internacionalmente conocidas, las historias y datos que acompañan a esos momentos de rodaje sin olvidarnos de visitar el Paseo de la Fama donde veremos los nombres de sus artistas plasmados junto a su estrella para la posteridad. Si quires conocer Almería no te puede faltar esta ruta de película. Duración apróximada de la ruta: 1 hora y media. *Consultar precios especiales por grupo. Imprescindible reserva previa.



MUSEOS DE ALMERÍA
Ésta es una ruta por los centros más característicos de la Red Municipal de Museos de Almería: - Centro de Interpretación Patrimonial CIP: con sus tres plantas dedicadas a la Almería Musulmana, Almería Cristiana y Almería del s.XIX, sin olvidarmos de su magnífica terraza panorámica desde la que podremos deleitarnos con la imagen del conjunto monumental de la Alcazaba y Cerro de San Cristóbal, la Plaza de la Constitución y el patio interior del convento de Santa Clara con su preciosa cúpula. - Museo Arqueológico de Almería. Éste museo potencia un discurso especializado en dos momentos culturales que distinguen a nuestra provincia: Los Millares y El Argar, las sociedades del III y II milenio antes de nuestra era (Planta primera y segunda). Se ha mantenido además, en la última planta, un espacio que alberga exposiciones rotatorias que mostrarán y presentarán de forma dinámica las distintas y amplias colecciones del museo como la "Sociedad romana y comercio en el sureste 206 a.C-409" y la "Sociedad islámica: Al-Mariyya 711-1.489". Duración. 2 horas y media apróximadamente. *Consultar precios especiales por grupo. Imprescindible reserva previa.



ALMERÍA MUSULMANA
Ruta a pie por el Centro Histórico y el barrio de la Almedina (primer barrio de Almería) para conocer la historia de su fundación, como se formó y creció la ciudad musulmana, como vivía su población, cómo se abastecían de agua en una zona donde la lluvia siempre ha sido escasa y como cambió la ciudad con la llegada de los Reyes Católicos.
Sumérgete en la Almería musulmana de la Edad Media y conóce los orígenes de esta maravillosa ciudad.
Duración de la visita: 2 horas apróx.
*Consultar precios especiales por grupo.
Imprescindible reserva previa.



MOJÁCAR
Encaramada en la montaña, Mojácar domina la tierra y el mar frente a un paisaje espectacular que fascina al visitante con sus impresionantes vistas panorámicas, su cielo azul, sus casa blancas y armoniosas, sus calles estrechas y laberínticas que invitan al paseo, y su agradable clima. Fueron múltiples las culturas que en Mojácar fueron dejando su huella, algo que perdura hoy día gracias a sus variopintos habitantes. Está incluida dentro de la red de "Pueblos más Bonitos de España". Mojácar es diferente, singular y única. Duración de la visita: Medio día (mañana o tarde), con posibilidad de ampliar la visita a día completo. Imprescindible reserva previa.



ALMERÍA BURGUESA
Recorrido a pie por el centro de Almería para conocer los cambios que experimenta la ciudad en el s.XVIII y como influye notablemente el desarrollo de la minería del hierro en el s.XIX en la transformación urbanística y social de la ciudad. Descubrirán la Almería más señorial y la Almería del hierro, mientras dan un agradable paseo por las principales calles del centro incluyendo La Casa del Poeta y el Museo Doña Pakyta.
Duración de la visita: 2 horas apróx.
*Consultar precios especiales por grupo.
Imprescindible reserva previa.



DESIERTO DE TABERNAS
Pocos territorios dejan tan impresionados a sus visitantes como el Paraje Natural Desierto de Tabernas. Con casi 12000 hectáreas de ramblas, surcos, barrancos, desprendimientos y profundas cárcavas, se forma una inquietante y caótica topografía, un paisaje devastado de apariencia yerma, pero de extraordinaria belleza. Se trata de un museo a cielo abierto, que hace 8 millones de años era un mar y hoy es la zona más seca del continente europeo. En su visita este espacio tan singular usted podrá elegir entre realizar una ruta a pie por el desierto para conocer su historia, flora, fauna y peculiaridades, visitar sus conocidos poblados del oeste (Parque Oasys MiniHollywood, Fort Bravo...) y escenarios cinematográficos, o por qué no, todo a la vez. Duración de la visita: Medio día (mañana o tarde), con posibilidad de ampliar la visita a día completo. Imprescindible reserva previa.



COMARCA DEL MÁRMOL
Macael es la capital del oro blanco donde se extrae el “Mármol Blanco de Macael”. Aquí podremos realizar una visita guiada en el centro de interpretación del Mármol para conocer como el Mármol de esta tierra está presente por todo el mundo, en monumentos romanos y árabes como el Teatro Romano de Mérida o la Alhambra de Granada y también en majestuosas edificaciones actuales como el Hotel Burj Al Arab en Dubai. Durante nuestra visita también podremos ver una gran cantera de donde se extrae este preciado bien. Daremos un paseo por el pueblo para ver el Mortero más grande del mundo y la réplica de la Fuente de los Leones de la Alhambra. Duración de la visita: Medio día (mañana o tarde), con posibilidad de ampliar la visita a día completo. Imprescindible reserva previa.



YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE "LOS MILLARES"
Visita al Enclave Arqueológico de Los Millares situado en la población de Santa Fé de Mondíjar, Almería. Se trata de un asentamiento prehistórico de la Edad del Cobre, formado por el poblado y su necrópolis con una extensión de 6 y 13 hectáreas respectivamente. Es considerado como el más importante de los yacimientos europeos de la Edad del Cobre. Este enclave arqueológico es un referente del Calcolítico a nivel europeo, ya que su organización espacial demuestra una extraordinaria complejidad funcional para el que fue su momento de ocupación (del 3200 al 2200 a. C.). Se compone de un poblado con cuatro líneas de murallas concéntricas, una necrópolis de tumbas colectivas y un conjunto de 13 fortines, situados a ambos lados de la rambla de Huéchar, que completan el potente sistema defensivo que controló el asentamiento y su territorio más próximo. Presenta un urbanismo organizado con viviendas de planta circular, algunos edificios de uso público y construcciones relacionadas con la distribución y almacenamiento de agua. La principal actividad económica era la agricultura, la ganadería y la caza, junto con otros trabajos especializados como los metalúrgicos y la producción de puntas de flecha. La visita comenzará en el centro de recepción de visitantes donde hay abundantes datos acerca de las investigaciones llevadas a cabo en los Millares. Seguidamente continueremos nuestra ruta a pie visitando el yacimiento arqueológico (necrópolis y poblado) y una zona interpretativa. Duración de la Visita: 2 horas apróximadamente. Imprescindible reserva previa.